Video que resume en un par de minutos lo que significa la Web 2.0 en la Educación
Objetivos que se persiguen en la educación 2.0
Las siguientes son algunas de las competencias tecnológicas que los estudiantes deben adquirir para poder desenvolverse en una sociedad del siglo XXI. Este listado está tomado del Blog de Juan José de Haro, para leer el artículo completo dirigirse a: Educación 2.0
Adquirir competencias tecnológicas para:
• Gestionar el propio conocimiento, marcar los propios objetivos y manejar los procesos y el contenido de lo que se aprende.
• Tener pensamiento creativo, construir conocimiento y desarrollar productos innovadores y originales.
• Comunicarse y colaborar con otros para ser parte activa en la generación de nuevo conocimiento.
• Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información, planificar estrategias para la investigación, procesar los datos y generar resultados.
• Aplicación del pensamiento crítico para resolver problemas, planificar proyectos, investigaciones y llevarlos a cabo.
• Usar la tecnología de forma eficiente y productiva. Saber utilizar los recursos apropiados ante las necesidades planteadas.
martes, 15 de diciembre de 2009
La Web 2.0 y la Educación
Esta es una presentación alojada en Slideshare y realizada por Fernando Cormenzana:
Web 2 y Educación
View more presentations from Fernando Cormenzana.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Copenhague 09 - Actúa ahora: cambia el futuro
Etiquetas:
Cambio climático,
Campañas mundiales,
Campañas y Manifiestos
martes, 1 de diciembre de 2009
Día Mundial del SIDA
Cibermaratón de Médicos Sin Fronteras

"La mitad de los niños que nacen con VIH mueren antes de cumplir los dos años
si no reciben tratamiento a tiempo."
Frente al problema del SIDA infantil hay una evidente desigualdad entre los países desarrollados frente al resto del mundo. Mientras que en los primeros la probabilidad de transmisión del VIH de la madre al bebé es menor al 1%, en el África subsahariana la mayoría de las madres con VIH no saben que son portadoras y no reciben tratamiento. En los países en vías de desarrollo las estadísticas dicen que sólo el 18 % de las embarazadas son testeadas para la detección del SIDA y sólo el 34% de las madres seropositivas reciben tratamiento para impedir la transmisión del virus.
"La inversión en programas de prevención de la transmisión del VIH de madres a hijos es imprescindible y debe ser una prioridad en la lucha contra el sida."
Etiquetas:
Campañas mundiales,
Campañas y Manifiestos
viernes, 20 de noviembre de 2009
Pornografía Infantil NO
Blogocampaña 2009 contra la Pornografía Infantil
Angels, lolitas, boylover, preteens, girllover, childlover, pedoboy, boyboy, fetishboy o feet boy son las palabras que suelen escribir en los buscadores estos depravados.
Desde este Blog sumamos nuestro granito de arena para esta campaña organizada desde La Huella Digital y Vagón Bar que ya suma más de 160.000 enlaces en diferentes Webs y Blogs.
Esta Blogocampaña contra la Pornografía Infantil persigue como objetivo meter el máximo de ruido en el ciberespacio contra tanto depravado sexual y ayudar a la concientización y participación de todos en su prevención desde los hogares, las escuelas y demás instituciones.
Algunos lugares donde pedir ayuda (en Argentina)
Salud Activa: http://saludactiva.org.ar/ , o al teléfono 0220 4828418 /4861180
Funprevi: http://www.abusosexualinfantil.com.ar/ , o al teléfono 011 4811 6062
Sitios Web donde encontrar más información importante:
ASI NO - Abuso Sexual Infantil NO
FUNPREVI - Ayuda a los niños abusados sexualmente
Entrevista a Irene Intebi, experta internacional en prevención del abuso sexual infantil
Los síntomas que develan un drama secreto
Equipo Federal de Trabajo - Asociación Civil sin fines de lucro
Angels, lolitas, boylover, preteens, girllover, childlover, pedoboy, boyboy, fetishboy o feet boy son las palabras que suelen escribir en los buscadores estos depravados.
Desde este Blog sumamos nuestro granito de arena para esta campaña organizada desde La Huella Digital y Vagón Bar que ya suma más de 160.000 enlaces en diferentes Webs y Blogs.
Esta Blogocampaña contra la Pornografía Infantil persigue como objetivo meter el máximo de ruido en el ciberespacio contra tanto depravado sexual y ayudar a la concientización y participación de todos en su prevención desde los hogares, las escuelas y demás instituciones.
Algunos lugares donde pedir ayuda (en Argentina)
Salud Activa: http://saludactiva.org.ar/ , o al teléfono 0220 4828418 /4861180
Funprevi: http://www.abusosexualinfantil.com.ar/ , o al teléfono 011 4811 6062
Sitios Web donde encontrar más información importante:
ASI NO - Abuso Sexual Infantil NO
FUNPREVI - Ayuda a los niños abusados sexualmente
Entrevista a Irene Intebi, experta internacional en prevención del abuso sexual infantil
Los síntomas que develan un drama secreto
Equipo Federal de Trabajo - Asociación Civil sin fines de lucro
jueves, 15 de octubre de 2009
GAIA - La Madre Tierra

Hace unos cuarenta años, un científico británico, llamado James Lovelock, propuso algo que cumplía estos requisitos. Lovelock dio un nombre a su nuevo concepto hipotético: lo llamó Gaia, por la antigua diosa de la tierra. Cuando publicó la hipótesis de Gaia, provoco un verdadero revuelo en el ámbito de la ciencia, sobre todo en aquellos científicos con una mente más lógica que repudiaban un concepto de carácter tan místico, lo que Lovelock afirmaba rayaba en la superstición. Todo esto los dejaba perplejos ya que Lovelock tenía fama de ser inconformista pero sus credenciales científicas eran muy sólidas y además tuvo la temeridad de presentar sus argumentos en forma de método científico ortodoxo
Según él, las pruebas demostraban que toda la biosfera del planeta tierra (o lo que es lo mismo, hasta el ultimo ser viviente que habita en nuestro planeta, desde las bacterias a los elefantes, las ballenas, las secoyas, tú y yo y todos) podía ser considerada como un único organismo, un super-ser-colectivo a escala planetaria en el que todas sus partes estaban casi tan relacionadas y eran tan independientes como las células de nuestro cuerpo.
Para leer el artículo completo:
GAIA La tierra es un ser vivo
Si todos estamos así vinculados, todos (aunque en diferente medida) somos parte responsable. Cabe preguntarse entonces: ¿qué voy a hacer yo?
Este artículo ha sido escrito con motivo del Blog Action Day 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Go Animate - Editor de historietas online
GoAnimate es una aplicación que permite la creación online de historias animadas. Para hacer uso de este servicio basta registrarse en el sitio.
Ofrece una multiplicidad de opciones para personalizar las animaciones: una nutrida biblioteca de personajes, fondos, decorados, música y efectos de sonido para ir diseñando nuestra creación.
Aunque el idioma que aparece es el inglés, su manejo es muy intuitivo y se pueden crear interesantes historietas de una manera sencilla, seleccionando los personajes, escenografía, efectos y agregando los diálogos. Esta es una herramienta fácil de usar y que ofrece un gran potencial para su uso en la educación.
GoAnimate
Tutorial en inglés
Ofrece una multiplicidad de opciones para personalizar las animaciones: una nutrida biblioteca de personajes, fondos, decorados, música y efectos de sonido para ir diseñando nuestra creación.
Aunque el idioma que aparece es el inglés, su manejo es muy intuitivo y se pueden crear interesantes historietas de una manera sencilla, seleccionando los personajes, escenografía, efectos y agregando los diálogos. Esta es una herramienta fácil de usar y que ofrece un gran potencial para su uso en la educación.
GoAnimate
Tutorial en inglés
Etiquetas:
Editor de animaciones,
Editor de historietas,
Herramientas de la Web 2.0,
Web 2.0 y Educación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)