sábado, 21 de agosto de 2010

Palabras amigas

Palabras amigas es un portal creado por un grupo de docentes y cuyo objetivo primordial es fomentar en los alumnos el gusto por la lectura y la creación literaria.

Según la presentación del sitio:
“Leyendo y experimentando con las palabras podemos llegar a:
- Formar personas creativas y con confianza en sus posibilidades.
- Interpretar la realidad con iniciativa y crítica constructiva.
- Disfrutar de un mundo lleno de aventuras.
- Descubrir que con las palabras se expresan nuestras ideas, sentimientos, fantasías... y son la base para la convivencia y la tolerancia.

A través de "Palabras Amigas" queremos dar a conocer las creaciones de nuestros alumnos y proponer recursos y lecturas que nos puedan enriquecer.”

En Palabras amigas se puede encontrar una recopilación de adivinanzas, poesías, refranes, trabalenguas. En Talleres de cuentos y poesía presentan las producciones escritas de los chicos y en Rincón del artista presentan las ilustraciones que hacen de los cuentos. Tiene también un sector de juegos educativos y otro para enlaces a sitios relacionados.

http://www.rinconsolidario.org/palabrasamigas/

jueves, 19 de agosto de 2010

miércoles, 18 de agosto de 2010

Cuentos multimedia


Acá va lo prometido en un reciente post. La publicación de algunos de los trabajos de los chicos de 4º C de la Escuela, creados hace ya un tiempo atrás. Fue la primera experiencia de este tipo que realizamos.

Se trabajó con historias que por grupos ya habían creado en el aula pero que se fueron reelaborando al escribir en la presentacíón. Los chicos seleccionaron las imágenes que servirían de escenarios y buscaron en internet los gifs animados que servirían de personajes. Aprendieron también a crear efectos de transición de diapositivas, efectos de animación y a introducir música y efectos de sonido.

Aprendiendo Juntos. Construcción colectiva de conocimientos

Aprendiendo Juntos es un nuevo espacio creado en Grou.ps que tiene por objetivo la construcción colectiva de conocimientos en el campo de la educación en general y especialmente en relación a la integración de las TIC en las prácticas pedagógicas.

Este es un Proyecto que tiene su origen en la Red de Educadores Latinoamericanos (REL) creada por Iris Fernández y en el trabajo que se viene desarrollando en el portal de blogs educativos recomendados Educación y Blogs, creado por Gustavo Cucuzza. Otro de los antecedentes es la experiencia común en la Red Edublogger Argento.

Según las palabras de Gustavo, Aprendiendo Juntos es un espacio creado para “desarrollar temas que nos sirvan para nuestros respectivos desempeños laborales. O en algunos casos, para temáticas que nos gustaría difundir relacionadas con la educación en general. A otros les puede interesar participar para difundir sus trabajos y proyectos. También servirá para compartir tutoriales sobre recursos y herramientas que normalmente vamos recomendando en nuestros blogs o "juntando" en marcadores sociales como Delicious o Mister Wong. Y lo más importante: poder continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje... intentando construir conocimientos en equipo!"

En definitiva, Aprendiendo Juntos es una red para compartir ideas, proyectos y recursos. Un lugar para encontrar soluciones juntos y producir innovación.

http://grou.ps/aprendiendojuntos

Propuestas didácticas con TIC

¡Cuentos de terrooooooor!!!

Para comenzar a compartir algunos de los proyectos y actividades que se vienen desarrollando en la escuela hoy publico parte de un trabajo que se realizó en el 2008 con los alumnos de 4º C y su docente Natalia Di Giácomo.

Los alumnos trabajaron en un programa de presentaciones con textos que previamente habían elaborado en el aula. Los escenarios están armados con imágenes que los chicos fueron eligiendo y los personajes con gifs animados para agregarle un extra de animación a la presentación.

Esta publicación fue la presentación del proyecto que vieron luego en el aula en un televisor. Los cuentos de los chicos se los mostramos en una próxima entrega.
 
Cuentos de los chicos de 4to

martes, 17 de agosto de 2010

Implicaciones educativas de la Web 2.0.

(Tomado de un artículo de Pere Marquès)


La Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar online

• Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...

• Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.

• Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.

• Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.

• Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

• Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.

• Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

(Cápsula de conocimiento)

lunes, 16 de agosto de 2010

Ganadores del concurso Educ.ar Intel


Se presentó la lista de ganadores de la segunda convocatoria del Premio Educ.ar e Intel. El concurso se denomina “Publicando en Internet” y se organiza en tres momentos:

• Primera convocatoria: WebQuest

• Segunda convocatoria: Blogs educativos

• Tercera convocatoria: Materiales multimedia

La segunda convocatoria, realizada entre los meses de mayo y julio de este año, consistió en la presentación de blogs educativos. Se incluyó todas las variantes posibles: desde blogs institucionales, de aula, de docentes, etc.

Y los ganadores de este concurso fueron:

Primer premio: Gustavo Cucuzza

Segundo premio: Leonardo Martinelli

Para saber de los demás finalistas y sus blogs seguir el siguiente enlace:

Concurso Educ.ar e Intel