jueves, 13 de septiembre de 2007


Hola chicos!!

Este es un espacio para que ustedes puedan volcar sus trabajos, sus inquietudes sobre los temas que están tratando con la seño Orfelina.

Tenemos poquito tiempo hasta fin de año pero tratemos de aprovecharlo bien.


Nos vemos en la Escuela

María
Artículo del Blog de los Chicos de 7mo



martes, 11 de septiembre de 2007

1º Encuentro Nacional: Escuela Pública y Nuevas Tecnologías

En la ciudad de Rosario, los días 12 y 13 de octubre de 2007 se realizará el Primer Encuentro Nacional: Escuela Pública y Nuevas Tecnologías:
“Por la libre circulación del conocimiento y la cultura,
para una Sociedad del Conocimiento Sustentable"

Este evento está organizado por AMSAFE Pcial. a través del Instituto “Rosita Ziperovich”, la Escuela “Marina Vilte” de CTERA, la Dirección de Educación de la Municipalidad de Rosario y la Asociación Civil Gleducar

Son objetivos de este encuentro:
-Abrir el debate público sobre la problemática de educar CON y EN Nuevas Tecnologías.
-Discutir las necesidades de formación para un proyecto de país soberano e independiente.
-Definir las condiciones necesarias para la libre circulación de saberes y cultura a través de las NTIC, la protección de los conocimientos comunes y la sustentabilidad cultural en la era digital.
-Establecer los ejes de una política educativa que promueva la inclusión y la igualdad en el acceso a los nuevos lenguajes y a las herramientas tecnológicas disponibles.
-Consensuar un currículum para la educación tecnológica que recupere el protagonismo de la escuela técnica y promueva la soberanía y la sustentabilidad del desarrollo productivo.
-Presentar el Profesorado en Educación Tecnológica y la oferta de capacitación a distancia la escuela Marina Vilte.
-Establecer canales de comunicación, intercambio y debate en línea a través de los canales de comunicación que brindan las Nuevas Tecnologías.

Ejes de debate:
-Escuela Técnica y formación en NTIC para el desarrollo sustentable-Políticas Educativas y Dominio Público del conocimiento y la cultura-Educación Básica con Nuevas Tecnologías
-Formación Docente y Alfabetización Digital -Experiencias de trabajo con Nuevas Tecnologías desde el campo popular.

Este es el vínculo al sitio donte está publicado el Congreso:
http://www.amsafe.org.ar/www/index.php?option=content&task=view&id=688

Escrito por María Presso

1º Congreso Internacional - Violencia, maltrato y abuso



Los días 2, 3 y 4 de Noviembre de 2007 se realizará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este evento focalizará su atención en la violencia, el maltrato y el abuso en los vínculos. Estos tres ejes, que dan título al evento, en tanto manifestaciones del abuso de poder, representan un problema social que atraviesa las distintas formas de organización humana: la familia, los grupos, las instituciones, los países.

Es por ello que debe ser considerado como una preocupación de los Derechos Humanos, de la Salud, tanto pública como privada, de la Justicia, en todos sus ámbitos, de la Educación en todos sus niveles y de las Ciencias Sociales en sus diferentes manifestaciones.

Se han seleccionado como temas de discusión las violencias que afectan a los grandes grupos de riesgo que la investigación epidemiológica ha definido como de mayor vulnerabilidad: niños, niñas, adolescentes y mujeres. Por ese motivo se organizaron los temas y presentaciones en torno a dos ejes: maltrato y abuso infanto - juvenil y violencia de género, sin olvidar a otros grupos vulnerables como las personas ancianas y discapacitadas.

Este es el vínculo al Sitio del Congreso: http://www.congresoviolencia.com/


Recordando a Freire


“Si los seres humanos
no hubiesen sido capaces,
entre otras cosas,
de inventar el lenguaje,
de optar, de decidir,
de romper, de proyectar,
de rehacerse al rehacer
el mundo, de soñar,
de dedicarse hasta el sacrificio
al sueño por el cual luchan,
de cantar, no habría por qué
hablar de Educación...”

Paulo Freire




Este mensaje lo envío Patricia, otra compañera del FLACSO por el día del maestro.


Se realizó el encuentro EDUTIC 2007

Los días 29, 30 y 31 de Agosto, se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Edutic 2007. Fueron tres días de Jornadas Académicas y Ponencias sobre Educación a Distancia, e-learning y tecnologías aplicadas a la Educación.

Fueron temáticas del Congreso:

- Educación y Sociedad de la Información.
- Formatos Educativos para el Siglo XXI.
- El uso de la tecnología en el Aula.
- Experiencias de Educación a Distancia.
- Las TICs en una sociedad inclusiva.
- Evaluación Educativa en esta nueva realidad.
- Las TICs en la Educación de Adultos.

La organización de las áreas procuró lograr articulaciones y enfoques interdisciplinarios.

Fueron objetivos de este encuentro:

1- Conformar un ámbito de reflexión y diálogo compartido entre representantes de empresas de tecnologías y de entidades educativas, de nuestro país y del resto de los países participantes.
2- Potenciar el uso de herramientas tecnológicas dentro del ámbito educativo.
3- Crear las condiciones para que las tecnologías ayuden a la formación de RRHH en las empresas y en el mundo educativo.
4- Abrir un espacio para que las empresas muestren sus productos y su aplicación para colaborar con el achicamiento de la brecha digital.
5- Impulsar la educación mediante el uso de herramientas tecnológicas que nos acerquen al la sociedad del conocimiento.

El vínculo al Sitio Web de Edutic es:
http://edutic.org.ar/congreso_2007/index.html

Para el día del maestro

Otro regalo para el día del maestro, esta vez en video. Lo envió otra compañera del FLACSO.





Para verlo desde el sitio de YouTube esta es la URL
http://es.youtube.com/watch?v=zIXIC_uf6J4

¡Feliz día del maestro!

Desde este espacio, envío ¡un cálido saludo
a todos mis colegas educadores!

Quiero compartir con ustedes, una presentación en Power Point que envío a una lista de correo una compañera de la Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías del FLACSO.

El vínculo a la Presentación es este:
http://mariapresso.googlepages.com/home