jueves, 1 de septiembre de 2011

Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales


Este es un seminario a realizarse del 8 al 10 de setiembre en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires. Pretende construir un espacio de intercambios y debates sobre experiencias vinculadas al diseño, la producción, la escritura y la puesta en escena de narraciones para medios interactivos.
Se presentarán experiencias de video mapping, geolocalización y uso de celulares como medios narrativos entre otras.
Es un evento organizado por la Carrera de Artes Multimediales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), y por la Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) de la Universidad de la República de Uruguay.


Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales

Explora Ciencias Naturales


Explora es una propuesta virtual de actualización disciplinar basada en material multimedial digital e impreso, destinada a las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. En este caso se trata de Explora Ciencias Naturales y aporta cuadernillos con información, videos y actividades.
Surge del Programa Virtual de Formación Docente Continua Explora: Las Ciencias en el mundo contemporáneo.

Esta propuesta aporta información sobre Netbooks en el aula en un cuadernillo que se puede descargar en formato PDF y estos son sus contenidos:

- Introducción
- De qué hablamos cuando hablamos de modelos 1:1
- Trabajar en el aula con modelos 1:1
- Recorridos: aportes para el trabajo en un aula 1:1
- Bibliografía. Sitios de interés


Netbooks en el aula

Contenidos de los fascículos
Ciencias Naturales - La nueva agenda de la ciencia: un recorte temático.
Se recorre la nueva agenda científica a través de un recorte temático que incluye los tópicos más relevantes del área:

Fascículo 1: La Tierra.
Fascículo 2: El ciclo del agua.
Fascículo 3: La atmósfera.
Fascículo 4: La célula y el medio ambiente.
Fascículo 5: Los genes.
Fascículo 6: Organismos genéticamente modificados.
Fascículo 7: Plásticos y fibras.
Fascículo 8: Materiales cristalinos. 

Cuadernillos


miércoles, 10 de agosto de 2011

Nuevas tendencias de aprendizaje en la Red

Nuevas tendencias de aprendizaje en la Red
Curso en Educ.ar

Comparto el Trabajo Final según la opción 3 elegida, del curso en Educ.ar. Lo publico para socializarlo con mis compañeros/as de cursada según lo pedía la misma consigna.


Nombre del Proyecto: "Un recorrido por los Parques y Reservas Naturales de nuestro país"

Proyecto educativo con integración de las TIC

domingo, 31 de julio de 2011

Proyecto Kuentalibros



Kuentalibros es un proyecto que ofrece un espacio para recomendar lecturas en la red, que invita a los lectores a explicar el motivo por el cuál les ha gustado el libro que presentan a través de un video. Los menores pueden participar siempre y cuando esté expresada a través de un formulario, la autorización de sus padres. Además del fomento de la lectura se pretende favorecer el desarrollo de varias competencias en comunicación lingüística.

Se pueden recomendar géneros como la narración, poesías, teatro, comics, y una diversidad de textos como artículos de revistas, noticias de actualidad, recetarios de cocina, etc.

El sitio está organizado por categorías y niveles: infantil, primaria, secundaria, Adultos, Idiomas, Autores, etc. También está la sección Te lo Kontamos donde se publican noticias, eventos, novedades y artículos de interés relacionados con los libros y la lectura.


viernes, 15 de octubre de 2010

Con agua hay vida - Blog Action Day 2010 Water


“El agua es el sustento de la vida, es un recurso limitado. Con nuestros hábitos y actividades la estamos contaminando. Todos debemos ayudar a conservarla y usarla adecuadamente con acciones sencillas”


Esta es la introducción al capítulo 3 de este documento “Más de 100 consejos para cuidar el ambiente desde mi hogar”, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Este post está escrito especialmente para participar este 15 de octubre del Blog Action Day 2010 – Water

Más de 100 consejos para cuidar el ambiente desde mi hogar

jueves, 14 de octubre de 2010

Una buena recopilación de Herramientas de la Web 2.0

Esta es una presentación en la que se recopila organizadamente una serie de servicios y Herramientas de la Web 2.0. Será cuestión de ir repasándolas y eligiéndolas según nuestra necesidad, algunas son muy conocidas y otras no tanto.

Fuente: Comunidad Todoele, publicado por Jesús Suárez